Dia 9: Lola y Ángela

Yo soy de esa gente a la que le encanta escuchar anécdotas e historias una y otra vez.  Me flipa. Por eso, la entrevista con Lola y Ángela me hacía tantísima ilusión. Esta vez, ni siquiera habíamos quedado para tomarnos un café antes de grabar, así que lo único que sabía, era que ellas dos llevaban luchando toda su vida por los derechos de las mujeres. Pero ya con eso, sin saber más info, a mí me parecía un planazo mega prometedor.

Al conocerlas, lo primero que me llamó la atención es que de entrada, bien podrían parecer dos mujeres tranquilas, jubiladas, que han tenido una vida estándar (esta palabra no me gusta demasiado, la verdad, pero creo que se entiende lo que quiero decir) y no dos personas que se han pasado la vida en manifestaciones lanzando panfletos y tirando piedras. Me gusta muchísimo que las apariencias engañen y que demuestren que los estereotipos están para romperlos.

Ya entablando conversación antes de grabar, pude ver que me equivocaba. Estaba ante dos mujeres con carácter y con mucha historia a las espaldas. La manera de hablar, de expresarse, de moverse por el espacio…es una forma totalmente subjetiva de sacar conclusiones, pero son detalles que aparecen siempre que estoy ante una Tormenta 🙂

Cuando empezamos a grabar, no quería que acabara. Escuchar a Lola y Ángela era escuchar la viva historia de la conquista de los derechos de las mujeres en primera persona. Cara a cara. Ellas son de esas mujeres con las que de alguna manera, me siento en deuda. Han luchado y se han jugado su integridad por dar pasos hacia adelante, en una época donde las cosas eran infinitamente más difíciles que ahora.

Conocer este tipo de historias (de ellas y de tantas otras mujeres valientes), siempre me genera reflexiones. Antes, durante y después. No ha pasado tanto tiempo desde que las mujeres podemos ir a votar, tomar anticonceptivos o a abrir una cuenta bancaria sin la autorización de un hombre. Por eso, hablar con mujeres así, hace que aflore ese agradecimiento a ellas y a tantas. Porque gracias a su lucha y a su empeño, yo puedo ser libre hoy en día y hacer, por poner un ejemplo, un proyecto como este.

Así que, lo vuelvo a hacer y a todas aquellas que nos han dejado un país más justo y feminista, solo os puedo decir: GRACIAS. Intentaremos estar a la altura.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s